La Operación Renta es el proceso anual mediante el cual personas naturales y empresas presentan sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). A través de este trámite, se determina si un contribuyente debe pagar impuestos adicionales o si tiene derecho a una devolución de impuestos, dependiendo de los ingresos y retenciones efectuadas durante el año anterior.
Cada contribuyente tiene la responsabilidad personal e intransferible de declarar correctamente sus ingresos percibidos en el período fiscal correspondiente. Esto implica que debe incluir en su declaración todas las fuentes de ingresos, tales como:
- Sueldos y salarios, en caso de trabajadores dependientes;
- Honorarios, para quienes emiten boletas por servicios profesionales;
- Ingresos por arriendos de bienes raíces;
- Ganancias por inversiones, como acciones, fondos mutuos y depósitos;
- Dividendos y utilidades provenientes de empresas o sociedades;
- Cualquier otro ingreso que deba tributar según la legislación vigente.
El SII recopila información de diversas fuentes, como empleadores, instituciones financieras y agentes retenedores, mediante la obligación por parte de estos de presentar las declaraciones juradas. Sin embargo es el deber del contribuyente revisar y validar que todos los datos reflejen fielmente su situación económica antes de presentar el Formulario 22.
Realizar la Operación Renta de manera correcta es fundamental para cumplir con las obligaciones tributarias y evitar sanciones del Servicio de Impuestos Internos (SII). Aunque el proceso puede parecer sencillo, existen múltiples aspectos técnicos, normativas y beneficios tributarios que pueden impactar significativamente en la declaración de cada contribuyente.
Por ello, contar con la asesoría de un contador o experto tributario puede marcar una gran diferencia.
Cada año, el Servicio de Impuestos Internos (SII) introduce cambios en la Operación Renta, ya sea en normativas, regímenes tributarios, deducciones o en los procedimientos de declaración. Estar al tanto de estas modificaciones es fundamental para que personas naturales y empresas cumplan con sus obligaciones tributarias de manera correcta y eficiente. Pero tambien, es importante estar al tanto de los benefciios tributarios que existen con anterioridad, los cuales permiten a las empresas y personas tener una menor carga fiscal que da como resultado un menor pago de impuestos o incluso devolución.
Cada año es importante actualizarse sobre los cambios en la normativa que puedan aplicar, por ejemplo, en el Año Tributario 2024 existe un nuevo beneficio para las personas naturales que adquieran una vivienda. Este incentivo para la adquisición de viviendas nuevas sigue vigente para el A.T. 2025, permitiendo a muchos contribuyentes, devolución de impuestos superior al millón de pesos.