¿Qué es una factura electrónica?

¿Qué es una factura electrónica?

Una factura electrónica afecta es un documento o instrumento mercantil y tributario que registra el movimiento de una compraventa. Se entiende por afecta a que la transacción grava impuestos y dichos montos ser también registrados. Las empresas que tributan en primera categoría tienen la facultad de emitir facturas electrónicas para el SII. Las personas naturales pueden emitir facturas si tienen actividades de primera categoría y deben emitir boletas si tienen actividades de segunda categoría.

Nuestro Sistema Contable Edig tiene la capacidad de registrar las facturas de un negocio, tanto aquellas realizadas tradicionalmente como por medio electrónico. Además, el registro de estos documentos permiten centralizar la contabilidad en cada período.

las facturas electronicas pueden ser registradas en el sistema de contabilidad Edig
las facturas electronicas pueden ser registradas en el sistema de contabilidad Edig

Nuestro Sistema Contable Edig tiene la capacidad de registrar las facturas de un negocio, tanto aquellas realizadas tradicionalmente como por medio electrónico. Además, el registro de estos documentos permiten centralizar la contabilidad en cada período.

Una factura cumple con dos funciones principales

  • Formaliza la transacción de compraventa.
  • Informa los impuestos a remitir al Estado. La factura electrónica es recibida por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

En Chile, todas las facturas afectas a impuestos deben ser emitidas en formato electrónico según el Servicio de Impuestos Internos (SII). Para tales efectos se considera la asignación del tipo de documento con el código 33, conocida como Factura Electrónica Afecta. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo (cuándo se hizo el acuerdo de transacción), además de indicar la cantidad a pagar de las existencias o bienes de una empresa, sea para su venta en uso ordinario de la explotación o bien para su transformación.

 

Cómo hacer para emitir una factura afecta al SII

 

Para hacer una factura electrónica hay que incluir la siguiente información en el documento

  • Nombre y datos del emisor de la factura.
  • Detalle de mercadería vendida.
  • Precio unitario de la mercadería vendida.
  • Valor total cancelable de la venta.
  • Indicación del plazo y forma de pago del precio, sea efectivo, crédito u otros.

 

La importancia de este tipo de documento en Chile

 

Las facturas son importantes porque registran los movimientos de una transacción y comprometen a las dos partes a cumplir con sus responsabilidades. El comprador debe cumplir con su responsabilidad de pagar y tiene derecho a reclamar en caso que los productos estén defectuosos o no sean recibidos. Por su contraparte, se entiende que el vendedor tiene derecho a recibir el monto de dinero por los medios de pago que se acordaron. Además, tiene la responsabilidad de entregar los productos en el momento que acordó con el comprador. Al final de cuentas, una factura no es más que un documento para respaldar que hubo una transacción entre dos partes.

Para poder realizar una factura electrónica afecta hay que considerar si el giro de la empresa está afecto a impuestos.

El artículo 12 de la Ley de Compras y Ventas explica con mayor detalle todos los movimientos y condiciones para que un bien sea gravado de IVA. El Decreto de Ley 825 Ley Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios explica las condiciones y situaciones donde una comercialización esté afecta a impuestos.

También existen casos donde una factura es exenta y se diferencia porque es un instrumento que formaliza una transacción que no grava IVA.

 

Características y ventajas de la digitalización

 

La factura es electrónica cuando se genera el documento en formato digital. Reemplaza al documento físico y tiene un valor legal similar. Su emisión debe ser autorizada previamente por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Es responsabilidad del emisor en realizar el trámite de forma digital dado por la autoridad declarada por el SII. Si bien la emisión de facturas por medio electrónico exige un poco más de conocimiento computacional, existen muchas ventajas asociadas al proceso.

Las ventajas de realizar facturas electrónicas afectas incluyen que

  • En vez de ir a una oficina del SII para pedir folios de facturas en papel podemos solicitar la autorización de folios directamente por internet. Ya no es necesario marcar presencia para timbrar documentos.
  • Ahorra en costos de impresión, despacho y almacenamiento de documentos tributarios, no es necesario imprimir el talonario original con tres copias.
  • Se previene el riesgo de perder los documentos timbrados ante cualquier eventualidad, siempre están disponibles para su revisión.
  • No sólo eso, también se puede enviar las facturas por correo.

 

Registrando una factura electrónica afecta en el Sistema de Contabilidad Edig

 

El Sistema de Contabilidad Edig tiene la capacidad de hacer registros de facturas electrónicas afectas desde el módulo de Documentos Nominativos.

Es importante recordar que debe existir registros de los tipos de documentos para que sean utilizados aquí.

como crear una factura afecta con el sistema contable edig

  1. Identificar el tipo de movimiento contable. En este caso seleccionamos una venta normal.
  2. Identificar el tipo de documento. Independiente del código en el Sistema, es importante que corresponda a una Factura afecta electrónica.

 

 

Cómo emitir una factura electrónica afecta en el Sistema de Facturación Electrónica Edig

El Sistema de Facturación Electrónica Edig permite emitir facturas electrónicas que conectan con el SII. Para ello hay que realizar los siguientes pasos:

como emitir factura afecta con sistema de facturacion electronica edig

 

  1. Se selecciona al cliente que corresponda. Se puede hacer ingresando su RUT o a través del buscador de clientes.
  2. Localizar el folio de la factura afecta con el botón verde. El sistema captará el primer folio que esté disponible.
  3. Digitar toda la información de la venta. Es importante que el código corresponda a bienes y servicios que estén aceptados en el artículo 12 de la Ley sobre impuesto a las Ventas y Servicios.
  4. Acceder al cuadro de Referencias para llenar información relacionada a la factura afecta.
  5. Opcionalmente, el cuadro Preview permite visualizar la factura antes de que sea guardada.
  6. Con todo en orden, la opción Grabar permitirá emitir la factura electrónica afecta.
declaraciones de impuestos anuales renta 2020

Descubre más acerca de este y otros temas tributarios con nuestros Manuales Ejecutivos Tributarios

declaraciones de impuestos anuales renta 2020

Conoce nuestros Manuales Ejecutivos Tributarios

Descubre más acerca de este y otros temas tributarios con nuestros Manuales Ejecutivos Tributarios

¿Qué es una nota de credito?

¿Qué es una nota de credito?

Las notas de crédito son documentos tributarios válidos para el SII y son emitidos por contribuyeres afectos al Impuesto al Valor Agregado, sean vendedores o prestadores de servicios.

factura electronica, factura exenta, boleta electronica y mas documentos explicados en nuestros manuales

Nuestros Manuales Ejecutivos Tributarios explican las características de este y otros documentos según lo establecido por la ley, así como abordan distintos temas del área. Aprovecha de conocer y adquirir una copia en formato físico o digital.

Nuestros Manuales Ejecutivos Tributarios explican las características de este y otros documentos según lo establecido por la ley, así como abordan distintos temas del área. Aprovecha de conocer y adquirir una copia en formato físico o digital.

factura electronica, factura exenta, boleta electronica y mas documentos explicados en nuestros manuales

 

 

Las notas de crédito tienen por finalidad

Registrar un descuento o bonificación de una factura emitida.
Registrar una devolución de mercadería o resciliación de contrato.
Corregir errores en la emisión de la factura.
Corregir errores en los montos declarados en la factura.

Por ejemplo: cuando un vendedor emite una factura a un cliente y se detecta con posterioridad a la emisión un error, donde el valor de la factura es mayor a lo que acordaron entonces el vendedor emite una nota de crédito, corrigiendo el error en los valores.

 

Las notas de crédito son muy importantes porque anulan el efecto tributario de una factura. Sin embargo, anular el efecto tributario no hace desaparecer la factura. Esto se debe a que todos los movimientos que realice una empresa deben estar documentados a través de sus números de folios.

La factura que debe ser anulada tiene su propio número, de la misma forma que lo tiene la nota de crédito. Entonces, la factura errónea se mantiene contabilizada en vez de ser eliminada, se corrige con la nota de crédito y se crea un nuevo documento con el monto apropiado en el caso que corresponda.

De esa manera se respeta el flujo de movimientos y se mantiene claro el comportamiento de las transacciones.

 

Finalmente, señalar que no existe un plazo para emitir una nota de crédito. Sin embargo, en el caso de la emisión de una nota de crédito por devoción de mercadería o resciliación de contrato, existe un efecto si es emitida antes o después de 3 meses.

Si se emite antes de tres meses, contados desde la emisión de la factura, podrá rebajarse la nota de crédito del IVA debito fiscal.
Si se emite después de tres meses, contados desde la emisión de la factura, no podrá rebajarse la nota de crédito del IVA débito, teniendo este caso dos opciones.

1.- Dejarlo como IVA irrecuperable, siendo gasto necesario para producir la renta.

2.- Solicitar su devolución mediante petición administrativa. (Formulario n° 2117)

 

 

Registrando una nota de crédito en el Sistema de Contabilidad Edig

 

El Sistema de Contabilidad Edig es capaz de crear notas de crédito desde el módulo de Documentos Nominativos. Es importante recordar que debe existir registros de los tipos de documentos para que sean utilizados aquí.

como crear una nota de credito en Sistema Contable Edig

  1. Identificar el tipo de movimiento contable. En este caso seleccionamos una venta normal.
  2. Identificar el tipo de documento. Independiente del código en el Sistema, es importante que corresponda a una Nota de Crédito.
  3. El Sistema presentará una pestaña llamada “Asociación de Documentos”. En ella se permite seleccionar la factura la cual va a ser reducida o anulada.
  4. Se ingresa el tipo de documento, el número de documento de la factura (por ejemplo, si se va a anular la factura N° 1 entonces se escoge el documento N° 1) y el monto a regularizar.
  5. Se hace click en el botón “Agregar” o bien se presiona la tecla “Enter”.

 

Registrando una nota de crédito en el Sistema de Facturación Electrónica Edig

Por su parte, el Sistema de Facturación Electrónica es capaz de generar notas de crédito para aquellas facturas afectas y facturas exentas que ya hayan sido generadas con anterioridad.

como crear una nota de credito en Sistema Facturacion Electronica Edig

  1. Se selecciona al cliente que corresponda. Se puede hacer ingresando su RUT o a través del buscador de clientes.
  2. Se selecciona la factura que debe ser anulada.
  3. Se localiza el folio de la factura exenta con el botón verde. También se puede buscar el folio de la factura con la opción “Buscar”.
  4. Se digita toda la información de la factura.
  5. Se accede al cuadro de Referencias para llenar información relacionada a la factura.
  6. Opcionalmente, el cuadro Tributario permite visualizar la factura antes de que sea guardada.
  7. Con todo en orden, la opción Grabar generará la nota de crédito.

 

declaraciones de impuestos anuales renta 2020

Descubre más acerca de este y otros temas tributarios con nuestros Manuales Ejecutivos Tributarios

declaraciones de impuestos anuales renta 2020

Descubre más acerca de este y otros temas tributarios con nuestros Manuales Ejecutivos Tributarios

¿Qué es una factura exenta?

¿Qué es una factura exenta?

Una factura exenta es un documento tributario que registra una transacción entre contribuyentes, por operaciones exentas o que no se encuentra afectos al Impuesto al Valor Agregado.

Su característica principal es que no considera el valor del IVA (Impuesto Valor Agregado) y por tanto las empresas pueden reducir el monto del impuesto que deban pagar.

El IVA es conocido mundialmente como el impuesto aplicado a los productos de consumo final, los cuales se pagan por el cliente que los va a consumir. Para efectos de intermediarios, productores y distribuidores tienen el derecho a reducir el IVA debido fiscal a pagar, por medio de las compras que efectúe. Por otro lado, también recargará dicho IVA en las ventas que éste efectúe.

Pero existen operaciones que no se encuentran afecto a IVA, sea porque no cumplen con los requisitos que dispone la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (art. 2) para ser considerado un hecho gravado básico (operaciones no gravadas) o porque cumpliendo con dichos requisitos, la misma ley antes indicada, los deja exentos, sea por la actividad realizada (art. 12) o por la calidad del sujeto (art. 13)

¿En qué casos corresponde utilizar una factura exenta?

Tal como fue señalado en el punto anterior, las facturas exentas deberán ser emitidas cuando se efectúen operaciones exentas o no gravadas, a modo de ejemplo, entre las operaciones que se encuentran exentas de IVA encontramos:

  1. Los vehículos motorizados usados, excepto en los siguientes casos: el previsto en la letra m) del artículo 8º; los que se importen y los que se transfieran en virtud del ejercicio, por el comprador, de la opción de compra contenida en un contrato de arrendamiento con opción de compra de un vehículo.
  1. Las especies transferidas a título de regalía a los trabajadores por sus respectivos empleadores en conformidad a las disposiciones reglamentarias respectivas.
  1. Las materias primas nacionales, en los casos en que así lo declare por resolución fundada la Dirección de Impuestos Internos, siempre que dichas materias primas estén destinadas a la producción, elaboración o fabricación de especies destinadas a la exportación. Las facturas en Chile se realizan actualmente de forma electrónica. Con la modernización digital y el apoyo de las tecnologías muchas empresas se ven beneficiadas para informar sus movimientos ante el SII, lo que ayuda a mantener orden y reduce el riesgo de observaciones.
  1. Arriendo de bienes inmuebles, desprovisto de muebles o instalaciones que permitan el desarrollo de una actividad.

¿Quiénes pueden emitir facturas exentas por su actividad?

Un aspecto de las facturas exentas es que se aplican en los productos y servicios que correspondan. Otro aspecto importante es saber quiénes pueden hacer uso general de este documento para sus negocios. Esto depende completamente del giro de la empresa y del área donde se desempeñan. Entre ellos se encuentran incluidos:

  • Los establecimientos de educación que reciban ingresos por sus actividades de docencia.
  • Los hospitales que sean dependientes del Estado, cuyos ingresos vengan en base a su giro.
  • Las empresas navieras, aéreas, ferroviarias y de movilización urbana. Específicamente aquellas actividades cuyos ingresos sean producto del transporte de pasajeros.
  • Los canales de televisión y medios de prensa.
  • El servicio de Seguro Social por ingresos que vengan a partir de los servicios prestados a terceros.
  • La Casa de la Moneda respecto a la confección de cospeles, billetes, monedas y otras especies valoradas.
  • La Polla Chilena de Beneficencia y la Lotería de Concepción por los intereses, primas, comisiones y demás remuneraciones que paguen a personas naturales o jurídicas en razón de negocios, servicios o prestaciones de cualquier especie.

Un caso de una factura exenta.

Supongamos que quiero vender un camión comprado nuevo el año 2012, la persona que me lo compra solicita factura exenta. Pero revisando en el SII dice que desde el año 2016 debe ser facturado con IVA. ¿Debo emitir la factura exenta?

Según el artículo 8 letra m) de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (Decreto Ley N° 825) transcurrido un plazo de 36 meses contado desde su adquisición, los bienes del activo fijo en los que se haya tenido derecho a crédito fiscal no deberán quedar gravado con IVA, siempre y cuando el comprador o vendedor sea contribuyente del articulo 14 letra D) de la Ley sobre Impuesto a la Renta.

por lo tanto, en la consulta realizada, para que la venta quede exenta de IVA debe cumplirse lo siguiente:

1.- Venta de activo fijo en el que se haya tenido derecho a crédito fiscal.

2.- Que haya trascurrido más de 36 meses desde su adquisición.

3.- Que comprador o vendedor sean del articulo 14 D) de la LIR.

Registrando una factura exenta en los Sistemas Edig

El Sistema de Contabilidad Edig es capaz de crear facturas exentas desde el módulo de Documentos Nominativos. Es importante recordar que debe existir registros de los tipos de documentos para que sean utilizados aquí.

registro de factura exenta en el sistema de contabilidad

  1. Identificar el tipo de movimiento contable. En este caso seleccionamos una venta normal.
  2. Identificar el tipo de documento. Independiente del código en el Sistema, es importante que corresponda a una Factura no gravada o exenta electrónica.

Por su parte, el Sistema de Facturación Electrónica es capaz de generar facturas de ventas exentas.

emision de una factura exenta

  1. Se selecciona al cliente que corresponda. Se puede hacer ingresando su RUT o a través del buscador de clientes.
  2. Localizar el folio de la factura exenta con el botón verde. El sistema captará el primer folio que esté disponible.
  3. Digitar toda la información de la venta. Es importante que el código corresponda a bienes y servicios que estén aceptados en el artículo 12 de la Ley sobre impuesto a las Ventas y Servicios.
  4. Acceder al cuadro de Referencias para llenar información relacionada a la factura exenta.
  5. Opcionalmente, el cuadro Preview permite visualizar la factura antes de que sea guardada.
  6. Con todo en orden, la opción Grabar generará la factura exenta.

Existen excepciones y condiciones para algunos casos, por ello contamos con un servicio de Consultoría Tributaria para resolver dudas junto a nuestros expertos en el área.

 

0
    0
    Tu carrito
    tu carro esta vacío Regresa a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón