Como lo indica su nombre, la Declaración Jurada 1835 de bienes raíces arrendados se utiliza para informar sobre los bienes raíces que hayan sido alquilados durante el año anterior. Los datos de esta DJ se refieren a propiedades que, valga la redundancia, hayan sido arrendados por un período de uno o más meses en un mismo año. Es decir, no es necesario declarar los bienes que tuvieron menos de un mes de duración.
Índice Declaración Jurada 1835
- ¿Cuál es la finalidad de la DJ 1835?
- ¿Quiénes deben realizar la declaración jurada 1835?
- ¿Existen requisitos para presentar la declaración jurada 1835?
- ¿Qué debe incluir la declaración jurada 1835?
- ¿Cuándo vence la declaración jurada 1835?
- ¿Cómo se hace la declaración jurada 1835 para el A.T. 2024?
- Ejemplos de la DJ 1835
- Ejercicio para practicar la DJ 1835
¿Cuál es la finalidad de la DJ 1835?
La finalidad de esta declaración jurada es informar las rentas de arrendamiento que se han pagado o adeudado durante el año comercial 2023.
¿Quiénes deben realizar la declaración jurada 1835?
Una de las novedades que trae consigo la Declaración Jurada N° 1835 dice relación con los contribuyentes obligados a realizar esta declaración:
Contribuyentes obligados al A.T. 2023 | Contribuyentes obligados al A.T. 2024 |
|
|
En resumen, estas son las distintas categorías de personas y entidades que deben cumplir con la obligación de presentar una declaración relacionada con los arrendamientos de bienes raíces, dependiendo de sus características y actividades específicas sin considerar el avalúo fiscal de la propiedades que se entregan en arrendamiento, como era hasta el A.T. 2024.
¿Existen requisitos para presentar la Dj 1835?
Los requisitos que deben cumplirse para quedar obligado a la presentación de la Declaración Jurada N° 1835 son los siguientes:
- Ser de los contribuyentes indicados en la Resolución N° 98 del año 2023.
- El arriendo debe ser por uno o más meses.
- Que sea un contrato de arriendo y no un contrato de leasing.
¿Qué información debe incluir la declaración jurada 1835?
Para llenar esta DJ correctamente, es importante seguir las instrucciones entregadas por el Servicio de Impuestos Internos (SII) debido a que se divide en varias secciones, y debes proporcionar la información requerida en cada una de ellas, como por ejemplo los datos de identificación como el Rol Único Tributario (RUT), nombre o razón social, domicilio postal, comuna, correo electrónico, número de fax y número de teléfono.
Otra información que debe incluir dentro de la declaración jurada 1835 son los datos de los bienes raíces y sus propietarios o usufructuarios, como:
- RUT Propietario o Usufructuario del Bien Raíz.
- RUT del arrendatario.
- Monto del arriendo.
- Periodo al cual corresponde el arriendo.
- Si el arriendo es o no amoblado.
- Destino del bien raíz.
- Si es DFL2.
- Naturaleza del bien raíz.
¿Qué ocurre en el caso de los leasing?
Si bien el contrato de leasing es en término legales un contrato de arriendo, para efectos de la Declaración Jurada N° 1835, no deberán ser considerados.
¿Cuál es su fecha de vencimiento?
La fecha de vencimiento de la declaración jurada 1835 es el 25 de marzo de 2024. Para conocer las fechas de otras declaraciones juradas puedes visitar el calendario que contiene todos los plazos de ellas.
¿Cómo se realiza este formulario para el A.T. 2024?
La Resolución N° 98 (publicada por el SII el 31 de agosto de 2023) te ayudará a obtener las instrucciones para que puedas realizas esta declaración.
Ejemplos de la declaración jurada 1835
Contribuyentes obligados A.T. 2024 | Situaciones contempladas |
Corredores de propiedades y personas que arriendan propiedades, ya sea a través de intermediarios o directamente, siempre que cumplan ciertos requisitos específicos. |
Sandra Solís; es una persona natural que tiene una propiedad ubicada en la comuna de Viña del Mar. En el año comercial 2023 decide darla en arrendamiento y para ello contrata los servicios de la Corredora de Propiedades Salinas Febres SpA. En el caso de ser arrendada por mas de un mes, será la Corredora de Propiedades Salinas Febres SpA quien deberá confeccionar la DDJJ 1835. |
Contribuyentes de Primera Categoría y Sociedades de Profesionales. |
La Sociedad de profesionales Rojas SRL que tributa en la segunda categoría es arrendatario de la propiedad ubicada en la localidad de Petorca, y durante el año comercial 2023 la arrendó por un periodo de 4 meses, cuyo dueño es una persona natural. En este caso dicha sociedad se encuentra obligada a realizar la DDJJ 1835. |
Órganos y servicios públicos, incluyendo municipalidades, de acuerdo con la Ley de Bases Generales de la Administración del Estado.
|
El Ministerio de Vivienda toma en arrendamiento un bien raíz en la comuna de San Miguel a una persona natural por el lapso de 12 meses durante el año 2023. En este caso el Ministerio de Vivienda se encuentra obligado a realizar la DDJJ 1835. |
Contribuyentes o entidades que no encajan en las categorías anteriores, pero que alquilan propiedades para llevar a cabo actividades comerciales según lo establecido en la Ley de Impuesto a la Renta.
|
Francisco Rojas es un profesional independiente que tributa con las normas de Segunda Categoría. Para la realización de su actividad toma en arrendamiento un inmueble ubicado en la comuna de Las Condes por un periodo de 5 meses durante el año comercial 2023. En este caso, Francisco tendrá la obligación de efectuar la DDJJ 1835. |
Contribuyentes que están bajo el régimen Pro Pyme Transparente y que alquilan propiedades para llevar a cabo su actividad comercial.
|
Sociedad Moreno SRL, que se encuentra bajo el régimen Pro Pyme Transparente, arrienda por el periodo de 15 días una propiedad para una feria. En este caso, la sociedad NO queda obligado a efectuar la DDJJ 1835, pues el arriendo debe ser por un mes o más. |
0 comentarios