¿De qué se trata la Ley de Subcontratación?
La Ley de Subcontratación (Nº 20.123) fue publicada en el Diario Oficial el 16 de octubre de 2006 y comenzó a regir desde el 14 de enero de 2007. Esta Ley regula el trabajo en régimen de subcontratación, el funcionamiento de las empresas de servicios transitorios y el contrato de trabajo de servicios transitorios.
¿Qué es la subcontratación?
De acuerdo a la definición que indica la Dirección del Trabajo (DT), el trabajo en régimen de subcontratación es aquel realizado, en virtud de un contrato de trabajo, por un trabajador para un empleador, denominado contratista o subcontratista, quien en razón de un acuerdo contractual, ejecuta obras o servicios por cuenta y riesgo propio y con trabajadores bajo su dependencia, para una tercera persona natural o jurídica dueña de la obra, empresa o faena, denominada la empresa principal, en la que se desarrollan los servicios o ejecutan las obras contratadas.
¿Quiénes participan en la subcontratación?
Empresa principal
Empresa contratista y sus trabajadores
Empresa subcontratista y sus trabajadores
¿Existen límites para utilizar la subcontratación?
No hay condiciones ni límites específicos, por lo que su uso dependerá de las obras, faenas o servicios que la empresa necesite utilizar y quiera externalizar.
Responsabilidad subsidiaria VS responsabilidad solidaria
Actualmente existen dos tipos de responsabilidades para la empresa principal que son la responsabilidad subsidiaria y la responsabilidad solidaria. A continuación te contamos las definiciones y en qué se diferencian ambas responsabilidades:
Subsidiaria
La empresa debe responder cuando el contratista o subcontratista, no cumple con las obligaciones laborales y previsionales de sus trabajadores. Para hacer efectiva este tipo de responsabilidad, el trabajador debe demandar al contratista que es su empleador directo, o en su caso al subcontratista.
Solidaria
La empresa principal responde conjuntamente con el contratista o subcontratista sobre las deudas laborales y previsionales que tengan con sus trabajadores. Para hacer efectiva la responsabilidad solidaria, el trabajador debe entablar la demanda en contra de su empleador directo y en contra de todos aquellos que puedan responder de sus derechos.
¿En qué se diferencian?
Responsabilidad subsidiaria | Responsabilidad solidaria |
Se da cuando la empresa principal ejerce los derechos de información y retención de sus contratistas o subcontratistas | Se da cuando la empresa principal no ejerce esos derechos. |
¿Qué tipo de empresas usan la subcontratación?
Existen áreas donde se requiere más el uso de subcontratación. Quienes más utilizan este régimen de trabajo son:
- Guardia y control
- Servicios alimenticios
- Minería
- Servicios informáticos
- Construcción
- Servicios de Aseo