Revisa nuestra tienda online

Nueva declaración jurada 1955 ¿A quiénes se dirige?

Mar 6, 2024 | Declaraciones Juradas, Renta 2024

La nueva Declaración Jurada 1955 también es conocida como Reporte de Saldos y Sumas de Abonos de Cuentas Financieras, se creó en 2022 y se entrega anualmente.

¡Aprende sobre esta DDJJ a continuación!

¿Quiénes deben presentar esta declaración jurada?

Según señala el Servicio de Impuestos Internos (SII) debe ser presentada por los Bancos, las Cooperativas de Ahorro y Crédito sujetos a la fiscalización y supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero, las Cooperativas de Ahorro y Crédito fiscalizadas por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, por las Compañías de Seguro y por las entidades privadas de depósito y custodia de valores, en la medida que los saldos disponibles o abonos diarios, semanales o mensuales de los productos o instrumentos, en su conjunto, sean iguales o superiores a 1.500 unidades de fomento, sin atender para estos efectos al número de titulares al que pertenezcan ni al hecho de que el producto se encuentre vigente o no al término del mes respectivo.

 

¿De qué se trata el Secreto bancario? Conoce más haciendo clic aquí.

RESOLUCIÓN EXENTA SII Nº 113.-

(Crea la declaración jurada 1955)

Santiago, 25 de noviembre de 2022

VISTOS

 

CONSIDERANDO

 

SE RESUELVE

 

Anexo 1

Formato del Reporte de saldos y sumas de abonos de cuentas financieras, según el art. 85 bis del Código
Tributario, Formulario N° 1955.

Anexo 2

Instrucciones de llenado del Reporte de saldos y sumas de abonos de cuentas financieras, Formulario N° 1955.

 

 

 

Instrucciones de la declaración jurada 1955

Sección A

Identificación de la entidad financiera obligada a reportar

 

Se deben señalar los datos relativos a la identificación del declarante, indicando:

  • RUT,
  • Razón social,
  • Domicilio,
  • Comuna,
  • Correo electrónico,
  • Número de teléfono (en este último caso se debe anotar el número incluyendo su código de discado directo).

 

Sección B

Información a reportar

 

En esta sección las entidades financieras deberán informar el saldo o valor, así como la suma de los abonos efectuados de los productos o instrumentos a reportar, y demás información que se requiere, agrupados en familias de productos o instrumentos, pertenecientes a los titulares de los mismos. Para estos efectos, debe entenderse por familia al conjunto de productos o instrumentos de la misma naturaleza.

 

Productos o instrumentos

 

Tratándose de productos o instrumentos suscritos por dos o más personas o entidades, se considerará como titulares a todas aquellas que estuvieren registradas o identificadas como tales por la entidad financiera. En este último caso, se repetirá la información reportada tantas veces como titulares tengan los productos o instrumentos a reportar.

 

Montos

 

Los montos a reportar se informarán en pesos chilenos y corresponderá a un único valor por cada familia de productos o instrumentos del titular por cada periodo que se informe. Si un producto o instrumento a reportar se encuentra expresado en dólares de los Estados Unidos de América, o en otra moneda distinta del peso chileno o pactada en un índice de reajustabilidad, se debe realizar la conversión a peso chileno, considerando el tipo de cambio observado por el Banco Central de Chile, publicado el último día del mes calendario que se informa, o del índice de reajustabilidad en su caso.

 

Cancelación

 

Tratándose de la cancelación de un producto o instrumento a reportar, se debe realizar la conversión a peso chileno, considerando el tipo de cambio observado por el Banco Central de Chile, o del índice de reajustabilidad en su caso, en la fecha de la cancelación o cierre del producto o instrumento a reportar.

Columna C1 “N°”

Columna C2 “RUT”

Columna C3 “Dv”

Columna C4 “Período de Reporte”

Columna C5 “Tipo Cuenta”

Columna C6 “RUT del Depositante (Administrador de la Cuenta)”

Columna C7 “Dv RUT del Depositante”.

Columna C8 “Familia de Productos o Instrumentos a reportar”.

Columna C9 “Cantidad de Instrumentos o Productos”

Columna C10 “Saldo Inicial”

Columna C11 “Saldo Máximo”

Columna C12 “Saldo Final”

Columna C13 “Abonos Totales”

Columna C14 “Abonos Netos”

Columna C15 “Vigencia de Productos o Instrumentos”

 

Cuadro resumen del reporte

 

Registra los totales que resulten de sumar los valores registrados en las columnas correspondientes.

¿Cuándo debe presentarse la declaración jurada 1955?

El reporte deberá ser presentado dentro de los 15 primeros días hábiles del mes marzo de cada año respecto de las operaciones y saldos correspondientes al año comercial anterior.

Para el año 2024, el reporte deberá presentarse en el período que abarca desde el 1 al 22 de marzo y deberá considerar los saldos y abonos mantenidos o generados a contar del 1 de octubre de 2023, hasta el 31 de diciembre del mismo año.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    tu carro esta vacío Regresa a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón