La DJ 1847 corresponde a la Declaración Jurada sobre Balance de 8 columnas y otros antecedentes.
¿Quiénes deben presentar esta declaración jurada?
De acuerdo a lo que indica el Servicio de Impuestos Internos (SII), la DJ 1847 debe ser presentada por las empresas que al 01 de enero del año comercial que declaran, estén obligadas a declarar sus rentas efectivas determinadas sobre la base de un balance general según contabilidad completa, sujetos al régimen de impuesto de primera categoría con deducción parcial del crédito en los impuestos finales.
.
¿Qué se debe informar en la DJ 1847?
En esta DDJJ se debe informar el detalle de las cuentas del Balance de 8 Columnas, al 31 de diciembre del año anterior al que se informa, y el valor tributario de los activos y pasivos a dicha fecha.
¿Cuáles son los pasos para realizar la declaración jurada 1847?
Identificación del declarante
Otros antecedentes del declarante
Detalle de las cuentas contenidas en el balance de 8 columnas
SECCIÓN A
Identificación del declarante
En esta sección se debe identificar el contribuyente que declara, indicando lo siguiente:
- Número de RUT,
- Nombre o razón social,
- Domicilio postal,
- Comuna,
- Correo electrónico y número de teléfono.
SECCIÓN B
Otros antecedentes del declarante
“Actividad Económica Principal”:
“Entidad Supervisora Directa”:
“Año ajuste IFRS 1era aplicación”:
“Folio balance N° inicio/final”:
“Ajustes para determinar la RLI”:
SECCIÓN C
Detalle de las cuentas contenidas en el balance de 8 columnas
En esta sección los contribuyentes deben registrar la información contable de su empresa en base a su balance de 8 columnas, que se utiliza para la determinación del resultado tributario de la sociedad y de la información de su declaración de impuestos a la renta. Esta información debe coincidir con los registros timbrados exigidos por este Servicio.
Los contribuyentes que se encuentren autorizados a llevar su contabilidad en moneda extranjera, deberán expresar la información del Balance de 8 columnas en pesos chilenos, de acuerdo al tipo de cambio vigente a la fecha de cierre del ejercicio comercial respectivo, según publicación efectuada por el Banco Central de Chile.
¿Cuándo vence la declaración jurada 1847?
Un ejemplo de la declaración jurada 1847: Cuentas de pasivo a valor tributario a informar con signo negativo.
Nombre Cuenta | ID. Cuenta según clasificador de cuentas | Valor financiero | Valor tributario | |
Activo | Pasivo | |||
Banco | 1.01.01.00 | 4.600.000 | 4.600.000 | |
Cliente | 1.01.01.00 | 82.800.000 | 92.000.000 | |
Cuenta Particular Socio | 1.03.05.00 | 13.800.000 | 0 | |
Estimación Deudores Incobrables | 1.01.20.00 | 6.900.000 | 0 | |
Proveedores | 2.01.11.00 | 11.500.000 | -11.500.000 | |
Cuentas por Pagar | 2.01.10.00 | 3.450.000 | -3.450.000 | |
Provisión Vacaciones | 2.01.51.00 | 8.740.000 | 0 | |
Provisión Impuesto Renta | 2.01.60.00 | 9.660.000 | 0 | |
Capital | 2.03.01.00 | 11.500.000 | 0 | |
Utilidades Acumuladas | 2.03.06.00 | 41.400.000 | 0 |
El campo «Id. plan de cuentas utilizado en registros contables» no debe quedar vacío. Ingrese el valor 1 para que esté validado.
0 comentarios