Las notas de crédito son documentos tributarios válidos para el SII y son emitidos por contribuyeres afectos al Impuesto al Valor Agregado, sean vendedores o prestadores de servicios.

Nuestros Manuales Ejecutivos Tributarios explican las características de este y otros documentos según lo establecido por la ley, así como abordan distintos temas del área. Aprovecha de conocer y adquirir una copia en formato físico o digital.
Nuestros Manuales Ejecutivos Tributarios explican las características de este y otros documentos según lo establecido por la ley, así como abordan distintos temas del área. Aprovecha de conocer y adquirir una copia en formato físico o digital.

Las notas de crédito tienen por finalidad
Las notas de crédito son muy importantes porque anulan el efecto tributario de una factura. Sin embargo, anular el efecto tributario no hace desaparecer la factura. Esto se debe a que todos los movimientos que realice una empresa deben estar documentados a través de sus números de folios.
La factura que debe ser anulada tiene su propio número, de la misma forma que lo tiene la nota de crédito. Entonces, la factura errónea se mantiene contabilizada en vez de ser eliminada, se corrige con la nota de crédito y se crea un nuevo documento con el monto apropiado en el caso que corresponda.
De esa manera se respeta el flujo de movimientos y se mantiene claro el comportamiento de las transacciones.
Finalmente, señalar que no existe un plazo para emitir una nota de crédito. Sin embargo, en el caso de la emisión de una nota de crédito por devoción de mercadería o resciliación de contrato, existe un efecto si es emitida antes o después de 3 meses.
Registrando una nota de crédito en el Sistema de Contabilidad Edig
El Sistema de Contabilidad Edig es capaz de crear notas de crédito desde el módulo de Documentos Nominativos. Es importante recordar que debe existir registros de los tipos de documentos para que sean utilizados aquí.
- Identificar el tipo de movimiento contable. En este caso seleccionamos una venta normal.
- Identificar el tipo de documento. Independiente del código en el Sistema, es importante que corresponda a una Nota de Crédito.
- El Sistema presentará una pestaña llamada “Asociación de Documentos”. En ella se permite seleccionar la factura la cual va a ser reducida o anulada.
- Se ingresa el tipo de documento, el número de documento de la factura (por ejemplo, si se va a anular la factura N° 1 entonces se escoge el documento N° 1) y el monto a regularizar.
- Se hace click en el botón “Agregar” o bien se presiona la tecla “Enter”.
Registrando una nota de crédito en el Sistema de Facturación Electrónica Edig
Por su parte, el Sistema de Facturación Electrónica es capaz de generar notas de crédito para aquellas facturas afectas y facturas exentas que ya hayan sido generadas con anterioridad.
- Se selecciona al cliente que corresponda. Se puede hacer ingresando su RUT o a través del buscador de clientes.
- Se selecciona la factura que debe ser anulada.
- Se localiza el folio de la factura exenta con el botón verde. También se puede buscar el folio de la factura con la opción “Buscar”.
- Se digita toda la información de la factura.
- Se accede al cuadro de Referencias para llenar información relacionada a la factura.
- Opcionalmente, el cuadro Tributario permite visualizar la factura antes de que sea guardada.
- Con todo en orden, la opción Grabar generará la nota de crédito.
0 comentarios