La cobranza extrajudicial es una herramienta utilizada en Chile para recuperar deudas que no han sido pagadas en el plazo acordado. A diferencia de la cobranza judicial, la extrajudicial se realiza fuera de los tribunales y se basa en la negociación entre las partes involucradas para llegar a un acuerdo de pago.
Esta forma de cobranza se dirige tanto a personas naturales como jurídicas y es una opción para aquellas empresas que no quieren llegar a instancias legales, pero necesitan recuperar su dinero de manera rápida y efectiva.
La cobranza extrajudicial es una práctica muy común en el ámbito empresarial, donde se utiliza como una herramienta para mantener la salud financiera de las empresas y garantizar el flujo de caja. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen regulaciones y normas que deben seguirse para evitar prácticas abusivas o ilegales.
Conoce más detalles de este tipo de cobranza a continuación.
Índice Cobranza extra judicial
¿Qué es la cobranza extrajudicial?
La cobranza extrajudicial es una herramienta legal que se utiliza en Chile para recuperar deudas impagadas de manera amistosa y sin necesidad de recurrir a los tribunales. Se trata de un proceso mediante el cual una empresa o persona, llamada gestora de cobranza, se encarga de negociar y gestionar el pago de una deuda entre el deudor y el acreedor.
Esta es una herramienta importante para las empresas que desean recuperar deudas pendientes y mantener su flujo de caja en orden. En muchos casos, las empresas que tienen deudas pendientes de pago pueden experimentar dificultades financieras y tener problemas para mantener sus operaciones. La cobranza extrajudicial puede ayudar a resolver estos problemas al recuperar las deudas pendientes y proporcionar liquidez para la empresa.
¿A quiénes se dirige?
Esta práctica se dirige principalmente a empresas y personas que han prestado o vendido sus servicios o bienes a un cliente, pero este último no ha cumplido con el pago de la deuda en los plazos establecidos.
Generalmente las empresas especializadas en cobranza extrajudicial trabajan con diversas compañías y personas, como bancos, empresas de telecomunicaciones, comercios, prestadores de servicios, entre otros, para recuperar las deudas pendientes.
¿Para qué funciona la cobranza extrajudicial?
La cobranza extrajudicial es un proceso mediante el cual una empresa o entidad busca recuperar deudas pendientes de sus clientes sin recurrir a la vía judicial. En lugar de presentar una demanda, la empresa o entidad emplea una variedad de técnicas de cobro, como llamadas telefónicas, cartas y visitas personales, para intentar convencer al deudor de que pague la deuda pendiente.
Este tipo de cobranza es beneficioso para las empresas porque les permite recuperar deudas pendientes de manera rápida y eficiente, sin tener que incurrir en los costos y tiempos de un proceso judicial. Además, la cobranza extrajudicial puede ayudar a mantener una buena relación con el cliente, ya que la empresa puede trabajar con él para encontrar una solución de pago que se adapte a sus necesidades.
¿Cuándo se aplica?
La cobranza extrajudicial se aplica cuando el deudor ha incumplido con los plazos establecidos para el pago de una deuda y el acreedor ha agotado los medios a su disposición para recuperar el monto adeudado. En este caso, las empresas dedicadas en cobranza se encargan de realizar los trámites necesarios para recuperar la deuda de manera amistosa y sin recurrir a la vía judicial.
0 comentarios