¡Los servicios de outsourcing son oportunidades para las empresas! Y en Chile existe una amplia variedad, desde tecnología hasta recursos humanos, marketing digital y más. Esta diversidad de servicios permiten encontrar soluciones personalizadas y gestiones mucho más eficientes para lograr un crecimiento sostenible en el tiempo.
¿Quieres aprender más de este tipo de servicio? Sigue leyendo en el siguiente artículo.
¿Qué es el outsourcing?
El outsourcing, también conocido como «externalización», es el proceso donde una empresa contrata a un proveedor de servicios externos para gestionar y realizar actividades específicas que antes se llevaban a cabo internamente. Estas actividades pueden estar relacionadas con diversas áreas, como los servicios de tecnología de la información, la contabilidad y finanzas, los recursos humanos, la atención al cliente, el marketing digital y muchos otros.
En Chile, los servicios de outsourcing se han convertido en una opción cada vez más popular para las empresas que buscan mejorar su eficiencia operativa y concentrarse en sus competencias principales. Al externalizar ciertas funciones a proveedores de servicios especializados, las empresas pueden acceder a talentos altamente capacitados y a la vez, reducir los costos operativos sin perder los niveles de calidad.
¿Cuáles son los tipos de outsourcing?
Existen varios tipos de outsourcing que las empresas pueden utilizar según sus necesidades específicas. Algunos de los más comunes en el país son los siguientes:
Soportes informáticos o Tecnología de la Información (TI)
El outsourcing de TI implica externalizar las funciones relacionadas con la gestión de la infraestructura tecnológica, el desarrollo de software, el soporte técnico, la seguridad informática y otros servicios relacionados. Las empresas pueden contratar proveedores de servicios de TI para manejar sus necesidades tecnológicas y garantizar un funcionamiento eficiente de sus sistemas y redes.
Procesos de Negocio (BPO)
El BPO se refiere a la externalización de procesos empresariales específicos, como la gestión de recursos humanos, la contabilidad y finanzas, la gestión de la cadena de suministro, el servicio al cliente y otros procesos administrativos. Al externalizar estos procesos a proveedores de servicios, las empresas pueden beneficiarse de la experiencia y eficiencia de los especialistas externos, permitiéndoles enfocarse en actividades estratégicas.
Recursos Humanos (RRHH)
El outsourcing de RRHH implica externalizar funciones relacionadas con la gestión del talento, como reclutamiento y selección, administración de nóminas, capacitación y desarrollo, gestión de desempeño y beneficios laborales. Con esto las empresas pueden aprovechar su experiencia y conocimientos en la gestión del capital humano y liberar recursos internos para otros aspectos del negocio.
Marketing Digital
En el mundo digital de hoy, muchas empresas optan por externalizar sus actividades de marketing con especialistas. Esto puede incluir servicios como la gestión de redes sociales, el diseño web, el posicionamiento en buscadores (SEO), la publicidad en línea, la generación de contenido y la gestión de campañas de marketing en línea. El outsourcing de marketing digital permite a las empresas acceder a expertos en la materia y obtener resultados efectivos en su estrategia de marketing en línea.
Servicio al Cliente
El outsourcing de servicio al cliente implica externalizar las funciones de atención al cliente, como el soporte telefónico, el chat en línea, el correo electrónico de soporte y las redes sociales. Esto permite a las empresas garantizar una atención al cliente eficiente y de calidad, liberando recursos internos para enfocarse en otras áreas del negocio.
Diseño Gráfico y Creativo
Muchas empresas también externalizan sus necesidades de diseño gráfico y creativo a proveedores de servicios en Chile. Esto puede incluir el diseño de logotipos, diseño de sitios web, creación de contenido visual, diseño de materiales promocionales y más, para obtener resultados visualmente atractivos y de alta calidad.
Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de outsourcing disponibles en Chile. Cada tipo de outsourcing tiene sus propias ventajas y beneficios, y las empresas deben evaluar cuidadosamente sus necesidades y objetivos antes de decidir externalizar funciones específicas.
Beneficios de los Servicios de Outsourcing en Chile
Estos servicios ofrecen una serie de beneficios que pueden impulsar el éxito empresarial. Algunos de los beneficios más destacados incluyen el acceso a talento especializado, reducción de costos operativos, enfoque en el Core Business, flexibilidad y escalabilidad, mejora de la calidad y reducción del riesgo y cumplimiento regulatorio.
Estas son solo algunas de las garantías que se pueden obtener con los servicios específicos y que pueden mejorar considerablemente las gestiones de los negocios.
¿Estás considerando contratar un servicio Outsourcing?
Aunque estos servicios ofrecen beneficios, es importante tener en cuenta algunas consideraciones antes de tomar la decisión de externalizar. Algunos aspectos que puedes considerar son:
0 comentarios