Revisa nuestra tienda online

Declaración Jurada 1879 de Honorarios

Feb 3, 2023 | Declaraciones Juradas

La declaración jurada 1879, conocida como la declaración jurada de honorarios, corresponde a la información de las retenciones de honorarios efectuadas a trabajadores independientes y a la información de las retenciones efectuadas a las remuneraciones de directores de sociedades anónimas.

¿Quiénes deben realizar la declaración jurada 1879?

 

La declaración jurada 1879 debe ser entregada por los contribuyentes que paguen rentas de los artículos 42 N°2 y N° 48 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), entre los cuales se encuentran los siguientes:

  • Instituciones fiscales.
  • Instituciones semifiscales de administración autónoma.
  • Municipalidades.
  • Personas jurídicas en general.
  • Personas que obtengan rentas de la primera categoría que estén obligadas, según la ley, a llevar contabilidad.
  • Sociedades anónimas en general, sean abiertas o cerradas.

Además, deberá ser presentada por contribuyentes que paguen rentas por servicios prestados en Isla de Pascua.

Sección A de la Declaración Jurada 1879

 

Identficación del declarante

Se debe identificar la institución, organismo o persona que efectuó la retención, indicando

  • RUT
  • Nombre o razón social
  • Domicilio postal
  • Comuna
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono

Sección B de la Declaración Jurada 1879

 

Datos de los informados (Receptor de la Renta: Profesional, Ocupación Lucrativa, Director o Consejero de S.A.)

Columnas

RUT del receptor de la renta

Se deberá registrar el RUT de la persona que percibió la renta, teniendo especial cuidado de anotarlo correctamente y debiendo utilizar una sola línea por cada una de ellas.

Monto retenido anual actualizado (del 01/01 al 31/12)

Deberá registrar la cifra que resulte de sumar las retenciones actualizadas efectuadas al receptor de la renta durante el año anterior al que se informa, registrando dicha información en forma separada de acuerdo al tipo de renta de que se trata.

  • Columna “Honorarios y otros (art. 42 N°2)”:
    • Se anotarán las retenciones con tasa de 12,25% que corresponden a dichas rentas, practicadas conforme a lo dispuesto en el N°2 del artículo 74 de la LIR.
  • Columna “Remuneración de directores (art. 48)”:
    • Se registrarán las retenciones con tasa de 10% y/o 35% que corresponden a las citadas rentas, practicadas de acuerdo a lo dispuesto en los N°s. 3 y 4 del artículo 74 de la ley antes mencionada, según sea el domicilio o residencia del beneficiario de la renta.

Período al cual corresponden las rentas

Se debe indicar, marcando con una “X”, el o los períodos en los que se percibieron las rentas de los artículos 42 N°2 o 48 de la LIR.

Monto pagado anual actualizado por servicios prestado en Isla de Pascua

Deberá registrarse la cifra que resulte de sumar los pagos actualizados al receptor de la renta durante el año anterior al que se informa por servicios prestados en Isla de Pascua, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 2° de la Ley N°20.809. Los montos pagados deben corresponder al total de los efectuados entre los meses de enero a diciembre, ambos inclusive. Esta columna es solo informativa, no siendo procedente completar la fecha del entero en arcas fiscales, toda vez que no procede entero alguno al tratarse de un ingreso no renta.

3% préstamo tasa 0%, año 2020-2021

Deberá registrarse la cifra que resulte de sumar las retenciones adicionales del 3% imputables al pago de la cuota anual de devolución de los préstamos solidarios correspondiente al año tributario 2023, obtenidos por los trabajadores independientes (honorarios), actualizados de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N° 21.242 y Ley N° 21.323. Se debe tener presente que las referidas retenciones adicionales deben practicarse sobre las rentas del artículo 42 N° 2 de la LIR pagadas entre los meses enero a diciembre de 2022, ambos inclusive, para el préstamo año 2020 y a partir de septiembre de 2022 y hasta diciembre de dicho año, para el préstamo año 2021.

Número de certificado

Deberá registrarse el número o folio del certificado emitido al receptor de la renta, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución Exenta N° 6.509 de 1993, Resolución Exenta N°86 de 2018 y sus modificaciones posteriores.

Cuadro resumen final de la Declaración Jurada 1879


Se deben anotar los totales que resulten de sumar los valores registrados en las columnas correspondientes.
Cabe precisar que, en el caso de la columna “Total de casos informados”, se debe registrar el número total de casos enumerados en la primera columna de la sección B de esta declaración jurada.

Asimismo, en la columna “Monto total honorarios (sin actualizar)”, se debe registrar el monto total por concepto de honorarios del articulo 42 N°2 y remuneraciones de directores del artículo 48, ambos de la LIR, monto que se debe registrar sin actualizar.

El retardo u omisión en la presentación de esta declaración jurada será sancionado de acuerdo a lo prescrito en el N°1 del artículo 97 del Código Tributario.

¿Cuándo se debe entregar la declaración jurada 1887?

 

La fecha de entrega de la declaración jurada 1879 es el 28 de Marzo 2023

Cómo realizar la Declaración Jurada 1879 con el Sistema de Contabilidad Edig

El Sistema de Contabilidad Edig permite generar archivos para la Declaración Jurada 1879, tanto para ser enviados hacia el SII o para ser utilizados en el Sistema de Renta Edig, permitiendo con ello facilitar el proceso de la información acorde a las necesidades del contador y de la empresa.

 

Acceso al módulo de la Declaración Jurada 1879

El mòdulo de la Declaración Jurada 1879 está disponible en la sección «Honorarios y Servicios» y existen dos opciones:

 

  • Genera Formulario DJ 1879 CSV para SII (Importación).
  • Generación Archivo DJ 1879 para eDeclaraciones Juradas.
acceso para generar dj 1879 con el sistema de contabilidad Edig

El sistema notificará el concepto de la información. Para avanzar hay que hacer click en el botón «Ok».

una nota aparecerá antes de poder generar la declaración jurada 1879

Generación del Formulario DJ 1879 CSV para SII

 

Este módulo recolecta la información de los honorarios de la empresa para crear un archivo CSV. Este documento está diseñado para ser importado directamente en la plataforma del SII.

Para generar el archivo es necesario seleccionar el Año Tributario, revisar la información y hacer click en el botón «Generar Archivo CSV».

cuadro para generar el archivo de la dj 1879 requerido por el SII

Generación del archivo DJ 1879 para eDeclaraciones Juradas

 

Este módulo permite generar un archivo compatible con el Módulo de Declaraciones Juradas que tiene el Sistema de Renta Edig.

Solo requiere seleccionar el Año Tributario y hacer click en el botón «Generar Archivo».

cuadro para generar la dj 1879 requerida por el Sistema de Renta Edig

Ejemplo de la declaración jurada 1879

Antecedentes

La Empresa Publicista Soto Limitada recibió las siguientes boletas de honorarios por los servicios prestados por sus asesores independientes:
N° de Boleta Fecha de la Boleta Emitida por Nombre/Rut Monto Bruto
30 15-01-2022 Trabajador Uno / RUT 1-9 $480.000
7 11-03-2022 Trabajador Dos / RUT 2-8 $390.000
189 15-03-2022 Trabajador Tres / RUT 5-5 $260.000
190 31-06-2022 Trabajador Tres / RUT 5-5 $650.000
191 31-09-2022 Trabajador Tres / RUT 5-5 $60.000
Total     $1.840.000

Supuesto: El Índice de Precios al consumidor (IPC) es el siguiente

Enero Marzo Junio Septiembre
2.1% 1.0% 0.8% 0.6%

Desarrollo del ejemplo

Procederemos a identificar el total de retenciones de honorarios por persona debido a que en el Formulario N° 1879 se debe informar una sola línea por cada trabajador independiente.

  RUT Mes de la Boleta Monto Bruto Retención (12.25%) Porcentaje de Reajuste (IPC) Retención Reajustada
Trabajador Uno 1-9 enero $480.000 $58.800 2.1% $60.035

 

  RUT Mes de la Boleta Monto Bruto Retención (12.25%) Porcentaje de Reajuste (IPC) Retención Reajustada
Trabajador Dos 2-8 marzo $390.000 $47.775 1.0% $48.253

 

  RUT Mes de la Boleta Monto Bruto Retención (12.25%) Porcentaje de Reajuste (IPC) Retención Reajustada
Trabajador Tres 5-5 marzo $260.000 $31.850 1.0% $32.169
Trabajador Tres 5-5 junio $650.000 $79.625 0.8% $80.262
Trabajador Tres 5-5 septiembre $60.000 $7.350 0.6% $7.395
  Total Trabajador Tres $970.000 $118.825 $119.826

Traspaso a la declaración jurada 1879

RUT del Receptor de la Renta Monto Retenido Anual Actualizado (Del 01/01 al 31/12) Período al cual corresponden las rentas Monto Pagado Anual Actualizado por Servicios Prestados en Isla de Pascua 3% «Préstamo Tasa 0%» Número Certificado
Honorarios y otros (Art. 42 N° 2) Remuneraciones de Directores (Art. 48)
Tasa 12.25% Tasa 10% Tasa 35% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 1-9 60.035     X                           1
2 2-8 48.253         X                       2
3 5-5 119.826         X     X     X           3
  • Las retenciones de honorarios reajustadas se registran por el Índice de Precios al Consumidor.
  • Se registra, en una línea por persona, los meses a los que corresponden las boletas de honorarios.
  • Corresponde al número de certificado o emitido, según modelos N° 1, 2 o 48.
Conoce la fecha de entrega de la dj 1847 con ayuda del calendario de ddjj

Calendario Declaraciones Juradas

!Conoce las fechas de entrega para las declaraciones de este año!

El sistema de renta Edig permite realizar la dj 1879 con facilidad, !descúbrelo!

Sistema Tributario Edig

!Realiza la entrega de tus declaraciones juradas con facilidad!

Conoce mas acerca de la dj 1879 con ayuda del manual ejecutivo tributario de Edig. Incluye certificados y ejercicios

0 comentarios

Habla con un ejecutivo de ventas para pedir una cotización.

¿Cuál es el tamaño de tu negocio?

¿Que productos te gustaría cotizar?

0
    0
    Tu carrito
    tu carro esta vacío Regresa a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón