Revisa nuestra tienda online

¿Qué es un balance de 8 columnas? Lo que necesitas saber

Jun 24, 2022 | Tributaria

Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), un balance es el estado financiero de una empresa que permite conocer la situación general de los negocios en un momento determinado y que coinciden también con una fecha determinada. Este término es conocido, además, como balance de situación, balance de posición financiera y balance de activo y pasivo. A continuación te contamos lo que debes saber sobre el balance de 8 columnas.

¿Qué es el balance de 8 columnas?

 

El balance de 8 columnas es una representación de todos los movimientos de un periodo, los que luego son agrupados en saldos y finalmente clasificados en cuentas de activo, pasivo, patrimonio, pérdidas y ganancias.

Los movimientos reflejados son a nivel de totales anuales y clasificados según el plan de cuentas de cada empresa.

¿Qué movimientos se deben reflejar en un balance de 8 columnas?

 

El balance es el estado financiero que agrupa todos los movimientos de un periodo determinado extraídos de la contabilidad. Según las normas contables se deben registrar todos los hechos económicos sucedidos durante el periodo que se contabiliza sin excepción alguna.

balance 8 columnas y software edig

¿Qué es el plan de cuentas?

 

El plan de cuenta es una enumeración que comprende todas las cuentas contables que pueden ser utilizadas al desarrollar la contabilidad de una determinada empresa. El plan debe suponer una clasificación, distribución y agrupación de cuentas de acuerdo con la realidad de la empresa, permitiendo distinguir los elementos del activo y el pasivo, clasificándolas y agrupándolas de acuerdo con la naturaleza de los elementos que la integran y de las operaciones de la empresa, separando las cuentas de activo, pasivo y patrimonio de las cuentas de pérdidas y ganancias.

Según estos principios, las cuentas son ordenadas mediante la asignación de un código único y una descripción de la misma.

¿Cómo se presenta un balance de 8 columnas?

 

El balance de 8 columnas se representa como un recuadro, indicando en la primera columna el código y nombre de la cuenta (también pueden ir separados en 2 columnas) luego vienen las 8 columnas restantes en donde se informan:

Los movimientos del periodo separados en débitos y créditos (uno en cada columna) según los cargos y abonos que tuvo la cuenta contable en el periodo a representar.
Los saldos del periodo, separados en deudor y acreedor (uno en cada columna) según los saldos finales de cada cuenta contable al término del periodo a informar.
El balance del periodo, separados en totales de activos y pasivos (uno en cada columna), arrastrando los saldos del periodo según la clasificación dada en el plan de cuentas (las cuentas patrimoniales se reflejan como pasivos).
El estado de resultados del periodo, separados en totales de pérdidas y ganancias (una en cada columna), arrastrando los saldos del periodo según la clasificación del plan de cuentas.

Obligaciones tributarias del balance

 

El balance de 8 columnas forma parte de la contabilidad completa de todo contribuyente, por tanto, es obligación presentarlo junto con el libro diario y el libro mayor correspondiente a cada año tributario en caso de algún requerimiento de antecedentes por parte del SII.

Adicionalmente, los grandes contribuyentes y aquellos incorporados en la nómina de la Dirección de Grandes contribuyentes del SII, según la clasificación dada en el sitio personal del organismo deberán subir el balance de 8 columnas de cada año tributario mediante la Declaración Jurada 1847 la cual tiene un plazo de presentación hasta el 30 de junio de cada año

0 comentarios

0
    0
    Tu carrito
    tu carro esta vacío Regresa a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón