Corporaciones, Fundaciones y Entidades sin Fines de Lucro (2020)
Las Corporaciones, Fundaciones y entidades sin fines de lucro son aquellas que prestan ayudas y servicios a la comunidad, fortalecen la cultura y el arte en todas sus dimensiones, tienen personalidad jurídica, que es otorgada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, mediante un Decreto que les da el carácter de tal, éste se publica en el Diario Oficial.
$23.205 – $30.940
Despacho a todo Chile
Los despachos pueden demorar entre 1 a 5 días hábiles, dependiendo de la ciudad.
Contenido de Corporaciones, Fundaciones y Entidades sin Fines de Lucro
Corporaciones, fundaciones y entidades sin fines de lucro en chile
Las organizaciones sin fines de lucro son aquellas entidades que persiguen un fin común distinto a la obtención de una ganancia o utilidad a repartir entre sus asociados. Luego el excedente de los ingresos que se produzca en un ejercicio no puede ser distribuido entre los partícipes y sólo debe incrementar el patrimonio de la institución, para que ésta pueda continuar prestando los servicios a la comunidad motivo de su creación.
En cambio, las personas jurídicas de derecho público son instituciones o entidades creadas por leyes y complementadas por reglamentos o resoluciones emanadas de la autoridad. En este ámbito, las personas de derecho público más conocidas son:
Estado a través del Gobierno, Municipalidades u otras instituciones o establecimientos financiados con el presupuesto de la nación.
En el derecho privado, se pueden distinguir tres grupos de personas jurídicas:
- Personas jurídicas con fines de lucro, ellas son las sociedades comerciales, sociedades civiles, sociedades anónimas abiertas o cerradas, sociedades por acciones (SpA), sociedades en comandita, sociedades de responsabilidad limitada, empresas individuales de responsabilidad limitada (EIRL), etc.
- Personas jurídicas sin fines de lucro, están reguladas por el Libro I, Título XXXIII, en los artículos 545 al 564 del Código Civil.
- Corporaciones y Fundaciones, regidas por normas legales diversas, entre las cuales se encuentran, a título de ejemplo, las asociaciones gremiales, los sindicatos, los colegios profesionales, los centros de madres, etc.
Las leyes más importantes que son de interés de este tipo de organizaciones son:
- Decreto Ley N° 830, sobre Código Tributario
- Decreto Ley N° 824, sobre Impuesto a la Renta
- Decreto Ley N° 825, sobre Impuesto a las Ventas y Servicios
- Decreto Ley N° 3475 de Impuesto de Timbres y Estampillas
- Ley N° 17.235 sobre Impuesto Territorial
Corporaciones y Fundaciones
- Libro I, Título XXXIII del Código Civil, de las Personas Jurídicas.
- Decreto Supremo N° 110 de 1979 del Ministerio de Justicia, que aprueba Reglamento sobre Concesión de Personalidad Jurídica a Corporaciones y Fundaciones.
Cooperativas
- Decreto N° 502 de 1978 del Ministerio de Economía, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley General de Cooperativas. (Texto definitivo fijado en el D.F.L. N° 5, del D.O. de 17.02.2004).
Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias
- Decreto N° 58 de 1997 del Ministerio del Interior, que fija el texto refundido,
coordinado y sistematizado de la Ley N° 19.418 sobre Juntas de Vecinos y demás
Organizaciones Comunitarias.
Asociaciones Gremiales y Sindicatos
- Decreto Ley N° 2.757 de 1979 de que establece Normas sobre Asociaciones Gremiales.
- Ley 19.069, Libro I de las Organizaciones Sindicales.
- Ley 20.500, del 2011, Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.
Iglesias y Organizaciones Religiosas
- Ley N° 19.638, D.O. de 14.10.1999, Establece normas sobre la Constitución Jurídica de las Iglesias y Organizaciones Religiosas.
En esta edición analizarán las exenciones y eventual tributación que corresponda a este tipo de entidades, su relación con los procedimientos administrativos emanados del Código Tributario, sus efectos en renta, establecidos en la Ley de Impuesto a la Renta e impuestos indirectos (IVA o Adicional), de la Ley de Impuesto a las Ventas y Servicios.