En este artículo podrás encontrar la información necesaria sobre del contrato de trabajo para extranjeros. En Edig ofrecemos apoyo continuo como asesorías y libros relacionados al tema de contratación. ¡Revisa más en el siguiente botón!
Derechos de un trabajador extranjero
El contrato de trabajo para extranjeros, al igual que otros contratos, trae consigo reglamentos que amparan los derechos y obligaciones tanto de los empleadores como de los trabajadores.
En este caso, los derechos de los trabajadores inmigrantes son los mismos que los de los chilenos, lo que significa que todos se rigen bajo una misma ley laboral y por lo tanto, ambos gozan de las mismas reglas como sueldos mínimos, jornada laboral, licencias, seguridad, maternidad, entre otros.
¿Cómo saber si el trabajador extranjero está habilitado para trabajar?
Es importante que el empleador contemple la validez del trabajador extranjero en el país para que su vínculo laboral sea exitoso.
Para poder comprobar la autorización de una visa, cada extranjero con residencia en Chile recibe una Cédula de Identidad y en la parte posterior del documento se especifica el tipo de residencia que se le otorgó.
Entre las alternativas de su estadía se encuentran:
Permanencia definitiva
Este tipo de residencia no implica limitaciones para la contratación.
Visa de residencia temporaria
Según especifica el Departamento de Extranjería y Migración, en este caso se deberán comprobar dos puntos:
- Verificar en el Estampado de la Visa, adherido al pasaporte del extranjero, que su condición sea titular, dado que la condición de dependiente no hablita a las personas a ejercer servicios remunerados en el país.
- Revisar que la visa se encuentre dentro de los plazos vigentes.
Visa sujeta a contrato
Aquí se debe corroborar el nombre del empleador, identificado en el “Estampado de la Visa” que está adherido al pasaporte, puesto que el trabajador solo está autorizado a prestar sus servicios con esa persona.
“En caso de que el extranjero/a haya terminado esa relación laboral, podrá suscribir un nuevo contrato de trabajo, el cual se deberá realizar dentro de los 180 días posteriores al finiquito o fecha de término de la relación laboral que acredite el Acta de Comparecencia de la Inspección del Trabajo”, indica extranjería.
De ese modo, el trabajador tendrá que presentar una “Solicitud de Residencia Sujeta a Contrato por Cambio de Empleador”, con razón de un contrato de trabajo que suscribirá con un nuevo empleador.
Permiso de residencia estudiante
Bajo este punto la persona no podrá realizar actividades laborales que estén condicionadas con algún tipo de remuneración en Chile.
Permiso para trabajar como turista
De acuerdo a la regla general, los turistas no tienen derecho a trabajar en el país. Sin embargo, el Departamento de Extranjería y Migración de Santiago y las Gobernaciones Provinciales pueden otorgar su autorización en casos específicos y por un plazo de 30 días máximo.
Cabe mencionar que esos días se podrán prorrogar siempre y cuando se mantenga la vigencia del permiso de turismo.
Exigencias que un trabajador extranjero debe cumplir para obtener un contrato en Chile
La Dirección del Trabajo (DT) establece algunas obligaciones que los trabajadores deben cumplir para poder firmar el contrato de trabajo, tales como:
- La compañía, empresa o lugar de trabajo que realice el contrato con el trabajador extranjero debe tener domicilio legal en Chile.
- El contrato de trabajo para extranjeros debe firmarse en el país, por el empleador y el trabajador (o quien esté a cargo de su representación).
- Los profesionales o técnicos especializados deberán acreditar su título respectivo, que además deberá estar legalizado en el Consulado de Chile en el país de origen y posteriormente en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
- Las actividades desarrolladas por el trabajador en Chile no podrán ser consideradas como “peligrosas” o atentatorias para la seguridad nacional.
- La contratación del trabajador debe cumplir con todas las disposiciones laborales y previsionales pertinentes, como también cumplir con las exigencias del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior. De esta forma podrá postular a la obtención de la visa sujeta a contrato de trabajo.
0 comentarios