Entrada en vigencia de la eliminación de la exención del IVA de hasta $41 USD por compras internacionales
Tal como dispone la Ley N° 21.713 sobre Cumplimiento Tributario, a partir del 25 de octubre de 2025, entra en vigencia la eliminación de la exención del IVA que beneficiaba a las compras en plataformas de comercio electrónico internacionales de hasta 41 dólares.
Dicha implementación es un cambio en la tributación de este tipo de compras y según el Ejecutivo busca un equilibrio tributario entre el comercio nacional y las ventas transfronterizas, asegurando que todos los bienes paguen impuestos.
¿Qué implica la eliminación de la exención?
Anteriormente, una gran mayoría de los paquetes que ingresaban a Chile (cerca del 90% según datos del Servicio de Impuestos Internos) se encontraban bajo el umbral de los $41 USD, quedando exentos del pago de IVA e aranceles aduaneros. Con la nueva normativa, se establecen los siguientes cambios:
- Desde el 25 de octubre, todas las compras online realizadas en el extranjero estarán afectas al pago de IVA (19%), sin importar si su valor es inferior a los $41 USD.
- Se crea un nuevo mecanismo que exime del pago de aranceles aduaneros a las compras de bienes por hasta $500 USD, siempre y cuando sean realizadas por personas naturales de forma ocasional, quedando por tanto solo gravado con IVA.
- Las plataformas de e-commerce internacionales que se inscriban en el sistema simplificado del Servicio de Impuestos Internos deberán retener y pagar el IVA directamente en el momento de la compra. Esto agiliza el proceso de internación en Aduanas para el consumidor final.
| Plataformas inscritas | |
|---|---|
| Aliexpress | Its Elementary |
| Amazon | Shopee |
| Shein | Regina Margherita |
| Temu | Everichgroup |
| Elseiver | |
Si la plataforma no está inscrita en el portal del Servicio de Impuestos Internos o si el valor de la compra supera los $500 USD, el IVA y los aranceles aduaneros deberán ser pagados por el comprador al momento de la importación.
Impacto para los actores intervinientes que realizan compras internacionales
| Consumidores | Aumento en el precio final de los productos comprados en el exterior en un 19% (IVA). |
| Comercio Nacional | Mayor competitividad en la carga tributaria. |
| Plataformas Internacionales | Deben inscribirse ante el SII y adaptarse para retener y pagar el IVA. |
Ser un consumidor informado y estratégico para pagar el IVA por compras internacionales
- Priorizar plataformas inscritas: Al pagar el IVA en la misma plataforma, la tributación se considera cumplida. Como resultado, el proceso de internación será más expedito.
- Calcular el costo real de los productos: Antes de hacer una compra es importante comparar el valor del producto con el precio de uno similar en el comercio nacional.

Excelente información.