Si estás pensando en conformar una Sociedad de Responsabilidad Limitada, debes tener en cuenta que estas empresas no pueden tener relación con negocios bancarios y su número no puede exceder de los 50 participantes. ¿Quieres saber de qué se trata? Te respondemos las preguntas más frecuentes a continuación.
¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada?
La Sociedad de Responsabilidad Limitada (también conocida por sociedades limitadas o LTDA) puede estar conformada por una persona jurídica o empresa, con una cantidad mínima de dos participantes y una máximo de 50 socios. Por otro lado, aquellos socios que componen la sociedad limitan su responsabilidad a lo aportado como capital.
¿Quién administra una LTDA?
Generalmente estas Sociedades de Responsabilidad Limitada (LTDA) tienen una administración de común acuerdo por los socios y su gestión puede estar administrada por uno o más, de acuerdo a lo que acuerden sus estatutos. Complementario a lo anterior, los socios pueden actuar de forma conjunta o indistinta, o, tener una administración por terceros que designen a eventuales socios.
Causales para dar término a una Sociedad de Responsabilidad Limitada
Como en todos los contratos, existen algunas causales que pueden dar término a las LTDA, según lo establecido en los estatutos sociales como:
- Por la muerte de algún socio
- Vencimiento del plazo en casos donde se haya fijado una duración determinada en sus estatutos
- Otros casos particulares como, por ejemplo, la extinción de las cosas que componen el objeto social, entre otros.
¿Qué pasa si un socio fallece?
Si alguno de los socios fallece, lo primero que se debe revisar es lo que se indicó en el artículo de los estatutos sobre la duración de la sociedad:
Muerte de uno de los socios
Herederos
¿Se puede vender una Sociedad de Responsabilidad Limitada a un cónyuge?
No se puede enajenar los derechos sociales a los cónyuges ni conviviente civiles por adolecer de nulidad toda venta entre estos.
0 comentarios