Revisa nuestra tienda online

Trabajos pesados en Chile ¿De qué se tratan?

Sep 28, 2022 | Laboral

En Chile existen trabajos que conllevan más esfuerzo laboral y físico, y a estas actividades se les conoce como «trabajos pesados». Estos servicios se encuentran regulados en la Ley N° 19.404 y aquí te contamos sus aspectos generales.

¿A qué se refiere el concepto de “trabajos pesados”?

 

De acuerdo a la Ley N° 19.404, los trabajos pesados son aquellas actividades que incrementan el deterioro físico, intelectual y/o psíquico, arrastrando como consecuencia un envejecimiento adelantado o precoz, aun cuando no generen una enfermedad laboral.

¿Cuáles actividades se consideran como trabajo pesado?

 

De acuerdo a la Comisión Ergonómica Nacional (CEN) que determina la calificación de trabajos pesados, se pueden determinar por lo siguiente:

  • Aquellos que se producen un desgaste por el esfuerzo físico en exceso
  • Los que se realizan a temperaturas extremas: Altas o bajas
  • Los que se realizan en horario nocturno
  • Labores subterráneas o marítimas
  • Aquellas que desarrollan a temperaturas superiores a 4 mil metros

¿Qué permiten los trabajos pesados?

 

Realizar este tipo de trabajos que involucran un mayor desgaste permiten que el trabajador obtenga una rebaja en la edad de jubilación por vejez (En el caso de afiliados al antiguo sistema previsional) o el cobro anticipado del Bono de Reconocimiento que cumple el mismo objetivo, para afiliados al sistema de pensiones D.L. 3500, 1980.

Obtén tu consultoría laboral para obtener respuestas sobre trabajos pesados

¿Cuántos años se puede adelantar una jubilación por trabajos pesados?

 

De acuerdo a la Superintendencia de Pensiones, el trabajador que se encuentre afiliado a una AFP y que cumpla con los requisitos podrá acceder a una pensión de vejez anticipada de:

Dos años

por cada 5 años en que hayan efectuado la cotización del 2%, con un máximo de 10 años de rebaja.

Un año

Por cada 5 años en que hayan efectuado la cotización del 1%, con un máximo de 5 años de rebaja.

 

Para aquellos trabajadores afiliados al antiguo sistema previsional (ISP) la rebaja es de:

Un año

Por cada 5 años en que se haya realizado trabajos pesados, con un tope de 5 años de rebaja.

Dos años

Por cada 5 años en que se haya realizado trabajos pesados en minas o fundiciones, con un tope de 10 años.

Certificación de trabajos pesados ¿Para qué sirve?

 

La certificación está dirigida hacia los trabajadores dependientes, permitiendo que puedan presentar un documento ante la DT (Institución que actúa como ministro de fe) para demostrar que efectivamente realizan estos trabajos. Esta certificación se debe realizar solo ante los siguientes casos:

  • Cuando no es posible contar con el certificado del empleador que describa las actividades laborales realizadas.
  • Cuando el trabajador se desempeña de forma independiente.

 

 

0 comentarios

0
    0
    Tu carrito
    tu carro esta vacío Regresa a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón