Revisa nuestra tienda online

Entérate sobre el Formulario 30 (F30) y su cumplimiento laboral

Sep 26, 2022 | Tributaria

En muchos trabajos se requiere de una documentación que garantice la situación laboral entre el empleador y trabajador para poder gestionar un proyecto de forma honesta, y ese es el rol del Formulario 30 (conocido como F30). Si estás pensando en contratar o subcontratar un negocio, debes leer la siguiente información. ¡Acompáñanos!

¿Qué es el Formulario 30?

 

Este formulario se conoce como “Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales” y está indicado para garantizar que el contratista o subcontratista ha cumplido sus obligaciones laborales y previsionales con sus trabajadores, incluyendo:

  • Multas ejecutoriadas
  • Deuda previsional
  • Resoluciones de multa

Todas disponibles en el Sistema Informático de la Dirección del Trabajo y Boletín de infractores a la Legislación Laboral y Previsional.

¿A quiénes va dirigido?

 

El Formulario 30 o F30 está dirigido para contratistas y subcontratistas (personas naturales y jurídicas) que requieran acreditar el cumplimiento de sus obligaciones con los trabajadores.

También está la opción de que un representante de la organización realice el trámite si cuenta con poder simple que lo faculte.

¿Quién emite el documento?

 

El Formulario 30 lo realiza la Dirección del Trabajo, pudiendo solicitarse en cualquier momento del año por empresas públicas o privadas.

¿El trámite tiene algún costo asociado?

 

Para realizar el trámite existen dos opciones: De forma presencial o virtual. Ambas son igual de legítimas, pero con la diferencia de que recurrir de forma presencial tiene un costo de $2.500, mientras que la virtual es gratuita.

Hay otra alternativa (no muy común) de realizarlo de forma online y retirarlo presencialmente, con un costo de $2.000.

¿Cómo se realiza?

 

Como te indicamos anteriormente, existen dos vías para realizarlo, una es de forma presencial en la oficina de la Dirección del Trabajo y la otra es de forma virtual.

Por otro lado, el Formulario 30 debe ser completado con la información que requiere y son las siguientes:

 

Información general de documentación

  • Cédula de Rol Único Tributario
  • Nombre de la empresa/patrón y del representante legal

 

Información del solicitante

  • Domicilio de la empresa
  • Región
  • Comuna/Calle
  • Dirección
  • Número de teléfono
  • Correo electrónico de la persona que solicita el documento

 

Información del encargado o representante del trámite ante la Inspección del Trabajo

Este ítem incorpora los datos de quien realizará el trámite de obtención del Certificado de Antecedentes Previsionales.

Importante: La solicitud de certificado debe ser firmada por el representante legal.

Ejemplo del Formulario 30

demostración formulario 30 Edig

0 comentarios

0
    0
    Tu carrito
    tu carro esta vacío Regresa a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón