La contabilidad es un registro en orden cronológico de todos los hechos económicos que afectan a la empresa y uno de sus fines es que refleje, en todo momento, la situación real, económica y financiera de esta. Los hechos económicos se registran a través de “asientos contables”, los cuales cumpliendo los principios de la partida doble son el punto inicial de los registros contables de una entidad. Los asientos contables se van registrando en el Libro Diario, que constituye el primer libro contable básico de toda entidad.
Libros necesarios para toda contabilidad
Los libros contables mínimos que debería tener toda contabilidad son:
- El Libro Diario,
- Libro Mayor,
- Balance,
- Estado de Resultados.
Existen otros libros auxiliares y otros libros que forman parte de los Estados Financieros, sin embargo, los libros mencionados son los mínimos que debe tener toda contabilidad.
El Libro Diario
Todos los hechos económicos que suceden en una entidad se registran por medio de asientos contables y una vez que se ha ingresado un asiento contable en los registros, éste alimenta un libro llamado “Libro Diario”.
En este libro se van registrando cronológicamente los asientos contables, conformando de esta manera el libro diario, el cual refleja todos los movimientos contables en el orden que fueron sucediendo durante un periodo determinado, en nuestro país un periodo contable normal va desde el 01 de enero al 31 de diciembre de cada año.
Por su parte el Libro Diario alimenta otro libro contable llamado Libro Mayor, éste último alimenta finalmente el Balance y Estado de Resultados, conformando así la contabilidad completa de la entidad.
Obligaciones Tributarias
De acuerdo a nuestra legislación tributaria, el libro diario forma parte de los libros obligatorios para todo contribuyente que se encuentre obligado a tributar con Renta Efectiva según Contabilidad Completa (según el régimen tributario al que pertenezca), pues todo contribuyente que tributa en Renta Efectiva con Contabilidad Completa deberá presentar al Servicio de Impuestos Internos (SII) para acreditar la veracidad de sus declaraciones de impuestos el Libro Diario, el Libro Mayor y el Libro de Inventarios y Balance, los cuales deben encontrarse impresos en hojas foliadas y autorizadas por el SII, además de ir firmados por el contador de la empresa y por el representante legal informado en el organismo.
0 comentarios