Revisa nuestra tienda online

¿Cuándo comienza a regir el impuesto a las plataformas digitales?

Mar 2, 2020 | Tributaria

La reforma tributaria a dado qué hablar las últimas semanas debido a las nuevas medidas que se implementarán durante este 2020. Una de las más comentadas ha sido el nuevo impuesto de las plataformas digitales.

De este modo y según lo que plantea la modernización, las compañías digitales como Netflix o Spotify deberán pagar un impuesto al valor agregado (IVA) del 19% en nuestro país a partir del 1 junio de este año.

Asimismo, otras plataformas que no pagaban impuestos en Chile por no tener un establecimiento permanente, deberán adecuarse a este régimen, como Amazon o Airbnb.

El método que se utilizará para reconocer a las prestadoras de servicios digitales que se encuentren en el país, será mediante la identificación de la dirección IP o a través de algún mecanismo de geolocalización.

Además se podrá verificar si el método de pago que realiza el usuario por estos servicios -como las tarjetas de crédito o cuentas bancarias- se encuentran emitidas o registradas en Chile.

Si bien se anunció el impuesto para dichas plataformas digitales, las empresas relacionadas no han informado si existirá algún aumento por el arriendo de sus servicios. En el caso hipotético de que el usuario deba asumir un costo adicional, el valor con IVA podría fluctuar entre los 950 pesos adicionales.

 

¿Qué pasará con las plataformas digitales de transporte?

Aquellas empresas como Uber o Cabify no se regirán bajo esta medida y deberán ser reguladas por una ley que plantea el Congreso, y que pretende obligar su instalación en el país y pagar tributos.

 

Estallido social y modificaciones

Este impuesto para las plataformas digitales se presentó en el segundo periodo presidencial de Sebastián Piñera, respecto a la reforma tributaria.

Al comienzo, el presidente de la República tenía como objetivo cancelar una normativa presentada en el mandato de Michelle Bachelet, donde aumentaba los impuestos a las empresas, con el objetivo de entregarles más beneficios.

Sin embargo y debido a los acontecimientos sociales del pasado 18 de octubre, las proyecciones cambiaron, priorizando el aumento del impuesto a los ricos, la reducción de carga tributaria a la tercera edad y a las pymes, el impuesto a las plataformas digitales, entre otros.

 

¿Todavía no cuentas con un sistema tributario?

En Edig podrás mejorar tu periodo tributario gracias a nuestros servicios de software y consultoría especializada permanente. Obtén el software e-Renta A.T. 2020 y te regalamos el manual ejecutivo digital sobre las Declaraciones Juradas y el de Declaraciones de Impuestos Anuales año tributario 2020. 

¡Prepara el proceso de Operación Renta este 2020 con nosotros!

0 comentarios

0
    0
    Tu carrito
    tu carro esta vacío Regresa a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón