Descripción Del Libro
Historia de la Ley Núm. 21.327. Modernización de la Dirección del Trabajo
- 1. Primer Trámite Constitucional: Cámara de Diputados
- 1.1. Mensaje
- I. FUNDAMENTOS.
- 1. Aspectos generales.
- II. OBJETIVOS DEL PROYECTO
- 1. Nuevas formas de fiscalización, para proteger de mejor forma a nuestros trabajadores.
- a. Aumento de la independencia de la Dirección del Trabajo.
- b. Modernización en la gestión de la Dirección del Trabajo.
- c. Fortalecimiento de la mediación como mecanismo de resolución de controversias.
- d. Mejoras en los procesos de fiscalización.
- e. Fortalecimiento del rol de la Dirección del Trabajo en materias sindicales, de cara a la buena fe y transparencia
- i. Preferencia de inspectores del trabajo para actuar como ministros de fe en determinadas materias sindicales.
- 1. Nuevas formas de fiscalización, para proteger de mejor forma a nuestros trabajadores.
- ii. Fuero de constitución del sindicato de empresa, de establecimiento de empresa, interempresa o de trabajadores transitorios o eventuales.
- 2. Mejora de la institucionalidad vigente en materia de calificación de servicios mínimos y equipos de emergencia.
- i. Se precisa el concepto de servicios mínimos
- ii. Calificación de los servicios mínimos por acuerdo entre las partes
- iii. Calificación de los servicios mínimos por un panel técnico, en caso de ausencia de acuerdo:
- iv. Calificación de los servicios mínimos por la Dirección del Trabajo.
- v. Plazo para resolver y reclamación de la resolución que califica los servicios mínimos y equipos de emergencia:
- vi. Recalificación de los servicios mínimos:
- 3. Modificaciones a las normas de ingreso a la Dirección del Trabajo y a su planta.
- 2. Mejora de la institucionalidad vigente en materia de calificación de servicios mínimos y equipos de emergencia.
- PROYECTO DE LEY:
- 1.2. Oficio Indicaciones del Ejecutivo
- Indicaciones del Ejecutivo. Fecha 06 de marzo, 2020. Oficio
- FORMULA INDICACIONES AL PROYECTO DE LEY DE MODERNIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO (BOLETÍN N° 12.827-13)
- Indicaciones del Ejecutivo. Fecha 06 de marzo, 2020. Oficio
- 1.3. Oficio Indicaciones del Ejecutivo
- 1.2. Oficio Indicaciones del Ejecutivo
- Indicaciones del Ejecutivo. Fecha 28 de septiembre, 2020. Oficio
- FORMULA INDICACIONES AL PROYECTO DE LEY DE MODERNIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO (BOLETÍN N° 12.827-13).
- 1.4. Informe de Comisión de Trabajo
- Cámara de Diputados. Fecha 27 de octubre, 2020. Informe de Comisión de Trabajo en Sesión 94. Legislatura 368.
- BOLETIN N° 12.827-13-1
- INFORME DE LA COMISIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY SOBRE MODERNIZACION DE LA DIRECCION DEL TRABAJO.
- III.- MINUTA DE LAS IDEAS MATRICES O FUNDAMENTALES DEL PROYECTO.
- IV.- ARTICULOS CALIFICADOS COMO NORMAS ORGÁNICAS CONSTITUCIONALES O DE QUÓRUM CALIFICADO.
- V.- DOCUMENTOS SOLICITADOS Y PERSONAS RECIBIDAS POR LA COMISIÓN.
- VI.- ARTÍCULOS DEL PROYECTO DESPACHADO POR LA COMISIÓN QUE DEBEN SER CONOCIDOS POR LA COMISION DE HACIENDA.
- VII.- DISCUSION GENERAL.
- VIII.- DISCUSION PARTICULAR.
- IX.- ARTICULOS E INDICACIONES RECHAZADAS O DECLARADAS INADMISIBLES POR LA COMISION.
- PROYECTO DE LEY:
- INFORME DE LA COMISION DE HACIENDA RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY QUE MODERNIZA LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO
- I.- CONSTANCIAS REGLAMENTARIAS
- II.- COMPETENCIA DE ESTA COMISIÓN DE HACIENDA
- III.- SÍNTESIS DE LAS IDEAS MATRICES O FUNDAMENTALES
- IV.- CONTENIDO DEL PROYECTO DE LEY
- V.- INCIDENCIA EN MATERIA FINANCIERA O PRESUPUESTARIA DEL ESTADO
- VI.- AUDIENCIAS RECIBIDAS Y ACUERDOS ADOPTADOS
- Oficio N° 16.057
- A S.E. LA PRESIDENTA DEL H. SENADO
- LEY NÚM. 21.327
- DIARIO OFICIAL 30.04.2021
- MODERNIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO
- JURISPRUDENCIA DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO
- 1.- PERMISO LABORAL POR VACUNA COVID-19; MEDIO DÍA DE PERMISO; LEY N°21.347; ORDINARIO. N°1706/22, de 24.06.2021
- 2.- SUSPENSIÓN TEMPORAL DE CONTRATO DE TRABAJO; LEY N°21.227; PACTO; TERMINACIÓN RELACIÓN LABORAL; CAUSALES; REDUCCIÓN TEMPORAL JORNADA DE TRABAJO; ORDINARIO N°1805/23, DE 12.07.2021
- DIARIO OFICIAL 30.04.2021
- JURISPRUDENCIA JUDICIAL
- I.- CORTE SUPREMA Fallo: 29.540-2019.-
- Diecisiete de febrero de dos mil veinte Cuarta Sala
- MAGISTRADOS DE CORTE DE APELACIONES NO INCURREN EN FALTA O ABUSO AL CONFIRMAR DECLARACIÓN DE INCOMPETENCIA DE TRIBUNAL LABORAL PARA CONOCER RECLAMACIÓN CONTRA DIRECTOR NACIONAL DEL TRABAJO.-
- Diecisiete de febrero de dos mil veinte Cuarta Sala
- II.- CORTE SUPREMA Fallo: 32.000-2019.-
- Tres de enero de dos mil veinte
- MAGISTRADOS DE CORTE DE APELACIONES NO INCURREN EN FALTA O ABUSO GRAVE AL CONFIRMAR RESOLUCIÓN QUE DECLARÓ INCOMPETENCIA ABSOLUTA DE TRIBUNAL LABORAL PARA CONOCER RECLAMACIÓN CONTRA DIRECTOR NACIONAL DEL TRABAJO.-
- Tres de enero de dos mil veinte
- LEYES Y DECRETOS
- LEY NÚM. 21.360
- DIARIO OFICIAL 12.07.2021
- MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIALREAJUSTA EL MONTO DEL INGRESO MÍNIMO MENSUAL, ASÍ COMO LA ASIGNACIÓN FAMILIAR Y MATERNAL, Y EL SUBSIDIO FAMILIAR, Y OTORGA AYUDAS EXTRAORDINARIAS PARA LAS FAMILIAS EN CONTEXTO DEL COVID-19
- DIARIO OFICIAL 12.07.2021
- DATOS DE INFORMACIÓN LABORAL, PREVISIONAL E INDICADORES HABITUALES